Pollo a la Mostaza con Papas y Morrones


Ingredientes: Pata y muslo de pollo: 4 unidades - ajo picado muy chiquito: 2 dientes - Jugo de limòn: 1 taza - Mostaza: 1/2 tasa de tè - Sal y pimienta: a gusto - Pimiento rojo: 1 grande - Pimiento verde: 1 grande - Cebollas: 3 - papas: 400 g - Manteca: 50 g - Orègano. cant. necesaria.
.
Preparaciòn:
1. Limpiar bien los cuartos y los muslos de pollo retiràndole la grasa sobrante y reservarlo. Cortar los pimientos a la mitad y sacarle las semillas, luego cortarlos en forma de rectàgulos de aproximadamente 2 cm de lado y tambien reservarlos en un recipiente. Pelar las cebollas y cortarlas en cuartos. Pelar las papas y cortarlas en cuadraditos de 2 a 3 cm de espesor.
2. En un bol colocar los ajos picados con el jugo de limòn, incorporale la mostaza, mezclalo bien y salpimentalo a gusto y dejàlo guardado en la heladera para afianzar los gustos.
3. En una placa colocamos algunas porciones de pollo y lo pincelamos por arriba con la salsa de mostaza que habìamos guardado en la heladera. Lo colocamos en el horno bien caliente por aproximadamente 10 minutos.
4. Pasado ese tiempo retiramos el pollo del horno, lo sacamos en un plato y sobre la asadera incorporamos las cebollas y los pimientos. Bajamos la temperatura del horno y la dejamos en mediana. Volvemos a colocar el pollo ahora por arriba de las verduras que estan en la placa. Lo pincelamos y al horno nuevamente. Seguramente durante todo el tiempo de cocciòn ( aproximadamente 45 minutos ) necesitarà que lo volvamos a mojar con la salsa de mostaza, ademàs hay que ir rotàndolo sobre sus dos caras para que se cocine parejo.
5. La papas cortadas en cuadraditos las vamos a colocar sobre una asadera y le ponemos la manteca por arriba. Lo salpimentamos y lo llevamos al horno donde tambièn se esta cocinando nuestro pollo (quedaràn super crocantes) .
6. Pasado el tiempo el pollo y las papas estaràn con un color dorado. Apagar el fuego.
.
Presentaciòn:
En un plato grande colocar una porciòn del pollo en el medio, y lo rodeamos con las papas, los pimientos y los cuartos de cebollas. Por arriba le espolvoreamos el orègano.
.
Consejito: Si el orègano que le espolvoreamos es del fresco y no deshidratado, el gusto que se obtendrà sera totalmente diferente y quedarà riquìsimo.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Me gustó mucho esta receta y la voy a poner en práctica en cualquier momento. Lo único que le cambiaría sería el tema del orégano fresco por tomillo fresco que le va barbaro a las papas al horno.

Saludos y seguí así que la pagina está muy buena.